Creo que ya os he mencionado que me gusta visitar los mercados allá donde voy, y aprovechar para hacer alguna que otra compra.
Debo reconocer que los mercados de México y Centroamérica me encantan, posiblemente por ser tan coloridos y llamativos. Disfruto muchísimo viendo a las mujeres mayas lucir los huipiles (camisas o túnicas bordadas).
En Guatemala hay varios mercados de artesanía, el de Antigua, el de Ciudad de Guatemala, el de Panajachel, pero sin lugar a dudas, el más famoso es el de Chichicastenango, que se celebra en esta localidad, situada en el departamento de Quiché, todos los jueves y domingos.
Este mercado indígena se sitúa en torno a la Plaza Central, junto a la Iglesia de Santo Tomás. En él, los comerciantes se acercan a vender frutas, verduras, utensilios caseros, cerámica, máscaras y tejidos.
Tras múltiples regateos, casi siempre necesarios si quieres adquirir cualquier objeto de artesanía, me he llevado conmigo varias mantelerías, colchas de brillantes colores, preciosos bolsos, pulseras y neceseres que utilizo muy a menudo.
Recomendaciones para un buen regateo
No tengas prisa
No muestres interés de primeras por el objeto que quieres comprar
Siempre ofrece menos de la mitad de lo que te piden
Piensa que el vendedor nunca va a perder dinero